Los últimos cambios del GED 2014
Aclaraciones de los cambios del GED 2014 (Actualización al 2016)
En este artículo me voy a dedicar a escribir sobre los últimos cambios del GED 2014, las modificaciones a la nueva versión del GED ( 2016) y hacer algunas comparaciones con respecto a la versión antigua.
Si deseas escuchar este artículo, click aquí abajo
¡Hola valientes del GED!
Aunque han pasado varios años desde que se hizo el cambio a los exámenes de GED 2014 y su posterior actualización (2016), todavía hay gente que me hace algunas preguntas con respecto a la versión anterior de GED (2003-2013). Entonces, aquí voy a hacer algunas aclaraciones para “esas almas confundidas”.
Aclaración # 1:
Si rendiste todos tus exámenes antes del 2014 y los pasaste todos, pero no te llegó el diploma, puede que hubo un error en tu dirección o te cambiaste de domicilio. Entonces, debes pedirlos a través de la página web www.Diplomasender.com Si lo pides por primera vez, no tiene costo, pero cada copia adicional si tiene un costo. Debes pagar con tarjeta de débito o crédito por el mismo sitio. Asegúrate de dar la dirección correcta y actualizada.
Aclaración #2
Si diste algunas pruebas (antes del 2014), pero no todas o las diste todas, pero no las aprobaste todas, no existe ninguna posibilidad de recuperar esos puntajes porque no hay equivalencias con respecto a las calificaciones anteriores. Por ejemplo: en la versión anterior (2003-2013) la escala de puntaje iba entre 200 y 800 puntos y el puntaje de aprobación era de 450 puntos. Ahora, la escala va hasta solo 200 y el puntaje mínimo de aprobación es 145 puntos; así que si no aprobaste tu examen el 2013 (o antes) tendrás que volver a tomar todos los tests. No hay vuelta atrás. Así que ¡olvídate de los puntajes anteriores! Tienes que partir de nuevo.
Aclaración #3
Cuando se lanzó la nueva versión 2014, se hizo un lanzamiento susceptible de ser mejorado.
El 2015 se revisaron los resultados y se hicieron las siguientes modificaciones:
- Se permite entrar con tu propia calculadora. Así que gozarás de una calculadora física. Pero tiene que ser el mismo modelo que ellos utilizan en la calculadora virtual (Marca Texas Instrument – Model TI 30 XS Multiview) La puedes encontrar en la mayoria de los supermercados o tiendas de suministros de oficina.
- Se eliminó el ensayo en el examen de Estudios Sociales
- Se bajó el puntaje de aprobación en 5 puntos (de 150 puntos a 145 puntos). Esto quiere decir que entre el 2014 y 2015 el puntaje minimo de aprobación era 150 puntos en cada examen. Ahora es de 145 puntos por cada examen.
- Aquellas personas que dieron el examen los dos primeros años, es decir, entre el 2014-2015 y obtuvieron puntajes entre 145 puntos y 149 puntos, o sea, no lo aprobaron con la regla anterior, no necesitan hacer absolutamente nada. Su estatus o estado ha cambiado automáticamente de “reprobado” a “aprobado”.
Si aún no te has enterado de este cambio, revisa tu cuenta en MyGED y… ¡Felicitaciones ! Ya tienes un examen aprobado.
Aclaración #4:
Esta aclaración se refiere a la nueva versión 2014 en referencia a todas las versiones anteriores.
El GED cambió completamente y aquí daré los detalles de los grandes cambios.
- Ahora necesitas tomar el examen solo en computador, ya no es optativo como antes. Anteriormente, era optativo, lo podías tomar en computador o con lápiz y papel. El GED solo está disponible en computador, pero tienes que ir en persona a tomarlo. Puedes tomar clases online, puedes tomar exámenes de práctica online, pero para que sea válido, tienes que ir en persona a los centros examinadores autorizados de GED a tomar tu examen (Y no se te olvide de llevar tu ID- tu identificación-)
- La única forma de registrarte para tomar tus exámenes es a través de la página web oficial www.GED.com. Debes crearte una cuenta en MyGED y una vez que ingreses tu dirección (incluyendo el zip code -código postal-) te mostrará los lugares (centros examinadores autorizados) más cercanos a tu domicilio. Y se debe pagar a través de esta web con tarjeta de débito o crédito. No existe ninguna otra opción, ni en persona, ni por teléfono.
- Ya no se pueden prestar puntajes como era anteriormente, donde si tenías un puntaje superior al mínimo, podías prestar el puntaje sobrante, y agregarselo al examen que tenías menor puntaje. Eso ya no existe, ya no hay posibilidad de ayudarte con otro. No puedes compartirlo. Esto quiere decir que cada examen debe aprobarse por sí solo.
- Aquí está el cambio más relevante: se le agregaron los cuatro años de High School que no tenía. Por lo tanto, eso lo hace más difícil para aquellos que no alcanzaron a cursar el High School.
- Se hace mucho énfasis al pensamiento crítico. Por eso es tan importante aprender a argumentar un ensayo y a leer comprensivamente.
- El hecho de incorporar como obligatorio el uso del computador se debe a los avances tecnológicos. La tecnología, como ustedes pueden ver, está en todas partes, cuando vas a un supermercado, ya sea a comprar o cuando vas a aplicar para un trabajo. Los communities colleges y universidades se quejaban que quienes entraban a estudiar a estas instituciones con el GED no estaban preparados para el uso de los dispositivos electrónicos. Si antiguamente se consideraba analfabeto a una persona que no sabía leer ni escribir, ahora lo eres, si no sabes usar un computador, un laptop, un tablet o tu celular.
Corolario:
En resumen, las dos grandes dificultades que trae la nueva versión del GED es la incorporación de la tecnología. Tendrás que estructurar y digitar (tipear) tu ensayo en menos de 45 minutos. Eso significa que tendrás que tener una velocidad de digitación de aproximadamente 35 palabras por minuto. Sin olvidar la respuesta extensa del examen de Ciencias. Y si llegaste a grado nueve o inferior, tendrás que aprender materias completamente nuevas para ti.
Ya deja de preguntar cómo pasar tu GED.
La clave para aprobar tu examen de GED es la preparación.
No hay otra. Punto
Maestra Ximena
Salir bien en el examen de GED, especialmente después de los últimos cambios en nueva versión del GED 2016, no es imposible, pero requiere tiempo y esfuerzo.
En promedio, una persona que se prepara para su examen de GED, le toma aproximadamente 5 a 8 meses si viene con una carrera universitaria a medio andar de su país; o unos tres años, un poco más o un poco menos, si solo llegó a grado 10 o inferior y hace mucho tiempo que no estudia. Esa es la realidad, tanto en mis clases presenciales como en las clases online. Todo depende de ti: de tu motivación, de tus habilidades, hasta qué nivel llegaste, cuánto es lo que te acuerdas, de las ganas que le eches y del tiempo que le dediques a tu estudio.
Bueno mis valientes del GED, ya les presenté los últimos cambios en la “nueva” versión del GED 2016. Espero que ellos les hayan quedado más claro y no sigan pensando que el GED se puede obtener en 3 meses o que no necesitan estudiar para pasar su examen de GED (versión 2016). Todo lo contrario, como dije anteriormente, no es imposible, pero hay que dedicarle tiempo y echarle ganas.
Ahora, nos vamos a estudiar.
Maestra Ximena
La mente es como un paracaídas: solo funciona si se abre.
Albert Einstein (físico alemán )
___________________
Notas del Blog:
Si deseas escuchar este texto “Los últimos cambios en nueva versión del GED 2016” como podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”. También búscalo como gedfacil en Apple Podcasts (iTunes), Google Podcast, Spotify, Castbox, Podyssey, Listen Notes, iVoox o en tu podcast favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá
El libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y los Libros de Ejercicios para el GED los encuentras en Amazon digitando “Maestra Ximena” o en este enlace
El curso de Cómo hacer un ensayo lo encontrarás en esta aula virtual
Si necesitas ejercicios para mejorar tu lectura comprensiva, puedes adquirir el libro en Amazon aquí
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click al siguiente enlace y te llevará a nuestra aula virtual