Carolina es artista visual. Se graduó en Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Chile, su país de origen. Se especializó en escultura y se dedicó a realizar obras en espacios públicos. Desde sus inicios artísticos, los años 90, se ha dedicado a crear conciencia sobre el cuidado del planeta, reciclando y reutilizando materiales, obteniendo una propuesta fuerte y consistente, llena de compromiso social sobre todo con la naturaleza y su cultura ancestral. Trabajó en el Ministerio de Educación chileno dando clases a los profesores del país, enseñando Arte y Tecnología a niños y jóvenes. Fue directora del Taller Pachakuti, centro cultural que se dedicó a la enseñanza artística y al rescate de la cosmovisión indígena. Ha trabajado con colectivos en exclusión social y disminuidos psíquicos. Su trabajo creativo ha sido reconocido en diversos lugares. Después de una veintena de exposiciones colectivas y una docena de exposiciones individuales vinieron premios y becas que la impulsaron a salir de su tierra y explorar nuevos rumbos. Ha participado en más de 40 exposiciones colectivas y más de treinta exposiciones individuales, además de ser invitada a dar conferencias en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Venezuela, Perú, Cuba, República Dominicana, Guatemala, Egipto, Ecuador, Canadá, Chipre, Grecia y España. Muchas de estas obras quedaron en el mismo lugar donde la artista las creó – especialmente espacios públicos- para que sean mirados y admirados por quienes circundan el lugar. Continúa estudios de doctorado en Arte Público en la Universidad de Barcelona (España). Entre los premios que Carolina ha logrado se cuentan: Beca Amigos del Arte, Beca Montenegry, Beca Alfonso Ariza, Beca Angelina Allós y Beca Sargadellos. Actualmente se encuentra cursando su Maestría en Arte Digital especializándose en fotografía y video. Es así como encuentra en estos medios otra propuesta de expresión artística.
Ha trabajado con Antártica Academy como artista “free lance”, desarrollando las animaciones de los videos, creando los logos, las mascotas de la academia, las portadas y contraportadas de la colección de libros “GED en español de la Maestra Ximena” y asesorando en la parte tecnológica y digital. Viajó desde Barcelona (ciudad donde reside) a Denver, Colorado, como invitada especial al evento del lanzamiento de la plataforma online GEDfacil.com.
Carolina dice: “Fue muy entretenido darle vida a las mascotas y trabajar con el equipo de Antártica Academy desde la distancia, porque todo lo hicimos online, ya sea enviándonos información por email, videos o teniendo reuniones por skype. Esto no solo ha sido un trabajo en conjunto, sino que también un aprendizaje, ya que tuvimos que probar mucho software para incorporar la tecnología necesaria para las clases, siempre pensando que fuera fácil y entretenida para el estudiante”. Agrega: “Estoy contenta de haber podido viajar a Colorado para el lanzamiento de la plataforma online, pude recorrer Denver y sus alrededores. Conocí gente muy interesante y me impresionó ver el respaldo que Antártica Academy tiene en la comunidad, especialmente poder apreciar la asistencia de los consulados hispanos y otros líderes comunitarios al lanzamiento de la plataforma”.