Revelando el secreto #6 para tener éxito en el GED
Resistirse a la tentación de abandonar las clases de GED

¡Hola, valientes del GED!
En esta oportunidad develaré el secreto #6 de Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED … y este secreto es:
Resistirse
En el libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y en el blog anterior hablé del enfoque y ahora hablaré sobre la resistencia; ambas están muy ligadas. Aquí, explicaré de qué manera hay que enfocarse para no rendirse con tus clases de GED.
La clave para lograr las metas es NO rendirse. Como lo he dicho anteriormente, el éxito instantáneo no existe. El éxito es un proceso. Cada día debo dar un paso que me acerque a mi meta y para ello debo resistirme a las tentaciones.
Si estoy haciendo una dieta, debo resistirme a la tentación de comer algo rico o comer más de lo que necesito.
Si estoy estudiando para mi GED y me invitan a una fiesta debo resistirme, debo decir: “No, gracias” y seguir estudiando.
Trabajando en el área tecnológica, tenía que estar permanentemente actualizada.
En varias oportunidades, tomé cursos de perfeccionamiento en mi carrera y muchas veces tuve que dejar de ir a fiestas o eventos importantes si quería lograr alguna certificación.
Recuerdo que en una oportunidad un primo organizó un encuentro familiar; nos ibamos a juntar todos los tíos y primos en un rancho para sociabilizar y conocernos un poco entre nosotros porque a muchos de ellos no los conocía.
Pero, ese fin de semana, tenía un importante examen que me impidió ir y digo que me impidió porque sacar esa certificación era prioritario para mí.
Mi pasión me impedía poner por delante otros compromisos. Mis prioridades ya estaban fijadas.
La pasión por lo que haces o por lo que quieres alcanzar es lo que te hace avanzar.
En el año 2013 fue el último año que se tomaba el GED con la antigua versión. Había mucha gente interesada tratando de terminarlo y por primera vez en todos los años que llevaba dando clases de GED, el GED Testing Service, la organización oficial que toma los exámenes, decidió permanecer abierta y tomar exámenes en el período de vacaciones. Eran vacaciones de invierno, durante los días de Navidad y Año Nuevo y en ese período se tomaron exámenes hasta el 31 de diciembre.
Yo había terminado las últimas clases de Matemáticas pocos días antes de Navidad esperando que mis estudiantes fueran a dar sus últimos exámenes.
A la semana siguiente recibí llamadas de algunos de ellos muy contentos contándome que habían aprobado todos sus exámenes.
Normalmente, yo no sé absolutamente nada de cómo le va a los estudiantes hasta que ellos me llaman.
El GED Testing Service no me informa absolutamente de nada porque es una información privada de cada estudiante solo se la dan al alumno en cuestión. Para hacer corto el cuento, en la segunda semana me llama una alumna,
Los miedos nos gobiernan
Me acuerdo que se llama Perla y me pregunta si había alguna posibilidad de tomar el examen porque en realidad se le había olvidado ir a tomarlo.
Me cuenta que estaba en su casa y el marido le propone que por qué no se van a México con los niños a pasar las fiestas. … y se fueron.
Dice que se le olvidó completamente y era el último examen que le faltaba, solo matemáticas. Lo paradójico de la situación es que Perla estaba bien preparaba y yo estaba segura que iba a pasar el examen,
Yo me preguntos si algo es tan importante para ti ¿cómo se te va a olvidar?
Si has estudiando por varios meses ¿cómo es posible que se te olvide?
Yo lo habría tenido marcado en todos mis calendarios.
Esto me indica que en realidar sacar el GED para Perla no era tan importante a pesar que ya había aprobado todos los exámenes anteriores ¿qué le hizo rendirse?
¿Por qué se boicoteó de esa manera tan a última hora? ¿Qué le impidió avanzar?
Habría que escarbar un poquito más en su mente, en sus miedos y en las barreras que le impedían avanzar, Suele suceder que cuando creo que mis estudiantes están listos para tomar algún examen y se los hago saber, ellos no creen en sí mismos y por eso se atemorizan.
Ya lo hemos visto en episodios anteriores que muchas veces es el miedo que nos detiene y no podemos seguir adelante.
Distractores
Otro distractor importantes es la compañía con la que nos rodeamos, si me junto con gente que tiene similares objetivos, nos animamos a seguir adelante, nos empujamos mutuamente y así cuidamos unos del otro para no abandonar.
Pero si estamos con gente que nos chupa energía o que siempre nos dice que no vamos a lograrlo, que no podemos, que abandonemos mejor y nos tiran para abajo. Haciendo que sea mucho más difícil avanzar. Es una carga mucho más pesada. Por eso es tan importante rodearte de gente positiva, especialmente de tus compañeros de estudio.
Por eso es tan importante crearse una comunidad, gente que está en las mismas que tú, aquella que tiene los mismos objetivos, alguien con la que hablas de lo mismo.
Yo sé y me consta que muchos de mis estudiantes se dejan llevar por lo que dicen el marido, la esposa, el amigo, la mamá.
Escuchan comentario como estos: “¿Y todavía estás estudiando para el GED? ¿Cuándo lo vas a sacar? Mi primo lo sacó en tres meses, etc.
Lo primero que les preguntaría sería ¿y sabes cuándo lo sacó? Porque si lo sacó antes del 2014, probablemente le tomó tres meses. De hecho, los cursos que yo enseñaba antes del 2014 tenían una duración justamente de 3 meses y dicté más de 80 cursos de 3 meses de duración, Sin embargo, en ese tiempo el grado de exigencia era solo hasta grado 8, pero a partir del 2014 se le agregaron los cuatro años de high school que no tenía.
Factores adicionales
También, tienes que considerar otros factores como hasta qué nivel llegaste. Hace cuántos a áños que dejaste de estudiar. Hasta qué nivel llegaste. Cuánto es lo que te acuerdas. Si la materia que estudiante la aprendiste bien o no. Depende, también, de tus habilidades. Hay gente que tiene más habilidades para escribir y otras más habilidades para las matemáticas y el tiempo que dispones para estudiar. Entonces, no te puedes comparar con otros ni permitas que te comparen (ni con el primo aquel).
Cada persona es diferente. Lo importante es que sigas tu ritmo y lo saques cuando estés preparad@. Lo importante es que avances sin rendirte y si fallas una vez vuelve a intentarlo. No te dejes vencer.
¡Hay que tener coraje!
Como decía el gran Neruda “Cualquier momento es bueno para comenzar y ninguno es tan terrible como para claudicar”.
Un abrazo, ¡ mis valientes corajudos !
Maestra Ximena
El coraje no es tener la fuerza para seguir adelante, sino que seguir adelante cuando no se tiene la fuerza.
Napoleon Bonaparte (Emperador de Francia)
___________________
Notas del Blog:
Photo by Ian Espinosa on Unplash
Si deseas escuchar este texto como podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”
También búscalo como GEDfacil en iTunes (Apple Podcasts), Google Play, Spotify, Castbox, Podyssey, Listen Notes, iVoox o en tu podcast favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá
El libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y los Libros de Ejercicios para el GED los encuentras en Amazon digitando “Maestra Ximena” o en este enlace
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click a este enlace