Qué habilidades se miden en el examen de GED
Aquí muestro las 5 habilidades que se miden en el examen del GED y estas habilidades son tanto para la escritura como para la lectura. Como lo he dicho en varios videos, las habilidades de lectura te servirán tanto para el examen RAL como para todos los demás exámenes (Estudios Sociales, Ciencias y Matemáticas).
Si quieres escuchar este artículo, haz click en el enlace aquí abajo (14 minutos):
¡Bienvenid@s mis valientes del GED!
Pero antes de empezar, quiero decirles que no voy a tratar las materias que se miden en el examen de Gramática(RAL) ni en ningún otro examen, sino más bien las habilidades que debes aprender a desarrollar para tener un examen exitoso, tal como se dice en el título: Qué habilidades se miden en el examen de GED. Si quieres conocer las materias que se miden en el examen de GED, puedes ir al Inicio de esta página web www.gedfacil.com donde explico cada una de las materias organizadas por examen.
Hecha la aclaración, paso al punto, o sea, al meollo del asunto.
Las habilidades que se miden en el examen de GED son:
1.- Habilidades del Lenguaje
2.- Habilidades de Escritura
3.- Habilidades de Lectura: Pensamiento crítico
4.- Habilidades de Lectura: Comprensión
5.- Habilidades de Lectura: Velocidad
Ahora voy a aterrizar cada uno de estos conceptos.
Las habilidades del Lenguaje que se miden en el examen de GED
Las habilidades del lenguaje se miden a través de demostrar cómo estructurar las oraciones, también se mide el uso de mayúsculas, la puntuación, manejo de homónimos, lenguaje formal o académico (diferente al lenguaje cotidiano, el que usamos habitualmente en nuestras casas o con nuestros amigos). Tampoco se debe usar spanglish, vocabulario del coa ni jergas (que es la terminología propia de un determinado grupo).
Por ejemplo: los profesionales del área de programación, los trabajadores de la construcción o los mecánicos tienen su propio vocabulario, muy especializado y muchas veces difícil de entender porque es único de ese grupo.
Posesivos
En el examen de GED en lengua inglesa, se mide mucho los posesivos, pero en español, no sucede lo mismo porque prácticamente no existe ninguna confusión.
Acentuación
En cambio, lo que se mide en español es la acentuación que, por razones obvias, en inglés no se califica, porque no existen los acentos en dicho idioma.
Estructura
En cuanto a estructurar las oraciones, el uso de mayúsculas y puntuación lo tenemos en los dos lenguajes.
Ambos tienen reglas bastante parecidas con algunas leves diferencias y, por supuesto, yo las tengo incorporadas en mis clases, así que no necesitan estar buscando las diferencias porque están claramente explicadas en los videos donde trato este tema.
Homónimos
Si tomamos por ejemplo, los homónimos, una de las habilidades que se mide en el examen de GED, los homónimos son palabras que se escriben igual, se pronuncian igual, pero tienen distinto significado.
¿Cómo saber cuál es el significado? ¿Cómo se entiende?
El significado dependerá del contexto en que se encuentre la palabra.
Déjame explicarte con un ejemplo, tomemos la palabra “banco”. Esa palabra puede significar una institución financiera, un mueble para sentarse y también se les denomina banco a un grupo de peces o un lugar donde se recolecta y guardan cosas. Por ejemplo: banco de peces, banco de sangre o un banco de espermios.
Ahora, si digo esta oración: “Ayer, salió en las noticias que entraron al banco y se llevaron todo el dinero de las cajas”.
Si lo analizan y, de acuerdo, al vocabulario que les plantee, en ese caso la palabra banco no se refiere a un mueble para sentarse ni a un banco de peces ni a un lugar para recolectar sangre. Sino más bien a un lugar de trabajo. De acuerdo a la oración: “(…) se llevaron todo el dinero de las cajas”, indica que es una institución financiera y lo que vas a encontrar en ella es dinero. A diferencia del banco de sangre.
De ahí la importancia del manejo de vocabulario.
Homófonos
Ahora, dentro de esta clasificación están los homófonos; son palabras que se pronuncian igual, pero se escriben distinto, por ende, tienen distinto significado.
Tomemos como ejemplo la palabra vota/bota. Tenemos dos palabras distintas. Una que se escriba con “uve”, “v chica” o “v baja”; y otra con “b labial”, “b larga” o “b alta”. Dependiendo de cómo se escriban es el significado que se le dará. Si escribo bota con “b labial”, ilustrando: “El vaquero se puso el sombrero y las botas”, el significado se entiende por sí solo, dentro del contexto es un calzado.
Por el contrario, la escribo con “v corta” cuando su significado es sufragio: “La población americana vota para elegir nuevo Presidente de la República”.
Parónimos
Otra variante son los parónimos. Los parónimos son palabras que se pronuncian parecido, pero tienen distinto significado y tienden a confundir a la gente. Por ejemplo, la palabra actitud y la palabra aptitud. Son dos palabras diferentes. Una se escribe con “c” y la otra con “p”. Actitud se refiere a un comportamiento y la palabra Aptitud se refiere a una habilidad.
Repito, nuevamente, aquí está la importancia de la ortografía, porque si escribo mal una palabra se puede mal interpretar.
En el caso del español es muy importante manejar los acentos. Tengo un video en el Nivel 2 de Gramática que habla de la acentuación en el caso de los monosílabos. ¡Revísenlo! Porque es importante escribirlos bien. Aparte de que el examen de GED mide ortografía, el ensayo será corregido por un robot, un software, y si ustedes tienen mala ortografía y cometen estos errores, el robot encontrará sin sentido la oración que ustedes escribieron.
Habilidades de Escritura requeridas en el examen de GED
En cuanto a las habilidades de escritura, medirá si ustedes son capaces de crear argumentos y respaldarlos con evidencias, si pueden organizar sus ideas, si tienen un extenso vocabulario, si son lo suficientemente creativos para armar su escrito, si pueden conectar oraciones y párrafos, entre otras habilidades.
En síntesis, el examen de GED medirá si Uds. son capaces de escribir un ensayo claro, conciso, preciso y fluido.
Si alguno de ustedes ya estudió el Módulo de Gramática, específicamente, el Nivel 1 y Nivel 3, donde me enfoco en enseñarles cómo hacer un ensayo (básico y argumentativo, respectivamente) sabrán en detalle qué son los argumentos, las evidencias y cómo crearlos. Además, después de estudiar el Nivel 1 y 3 estarán en condiciones de escribir un ensayo según lo que se espera que Uds. logren, es decir, mostrar que son capaces de construir un ensayo acorde a todas las exigencias del college o universidad.
Habilidades de comprensión de lectura para el examen de GED
Las habilidades relacionadas con la lectura son, en primer lugar, la comprensión y esto está muy ligado a lo que les hablé recientemente: el manejo de vocabulario. Por esa razón, en muchos de los videos, Arti y Polito, nuestras mascotas, nos enseñan el significado de las palabras extrañas, o sea, aquellas que no son del lenguaje cotidiano, del lenguaje común.
También, en los Libros de Ejercicios de Estudios Sociales, en cada lección encontrarán entre 5 a 10 palabras de uso común al tópico, ello les ayudará a ampliar su vocabulario.
La segunda habilidad que se mide en lectura es la velocidad. Todos los exámenes tienen un tiempo límite. Para detalles sobre los tiempos de duración de los exámenes, puedes ver los videos del Módulo de Orientación.
Tendrás que leer textos entre 500 a 700 palabras; eso es, aproximadamente, dos páginas (tamaño carta) para contestar entre 3 a 4 preguntas, así que tienes que aumentar tu velocidad de lectura y la única forma es ¡practicándola!
Pensamiento Crítico: importante habilidad que se mide en el examen de GED
La otra habilidad recalcable en la lectura es el Pensamiento Crítico, es decir, no creerse todo lo que leen, deben aprender a analizar los textos, a cuestionarlos y a eliminar los prejuicios. Tanto en los videos del Nivel 4 de Gramática (Comprensión de Lectura) como en los videos del Módulo de Estudios Sociales, se tratan estas materias con mayor profundidad, para que desarrollen y practiquen esta habilidad. Antes de dar tu examen, asegúrate qué habilidades se miden en el examen de GED y cuáles te faltan por dominar.
Velocidad de lectura, crucial en el GED.
Finalmente, la última habilidad que se mide en el test equivalente al Diploma de High School es la velocidad. En todos los exámenes de GED se mide la habilidad de leer aceleradamente.
Por ejemplo, te presentarán un texto entre 500 a 700 palabras, es decir, unas dos páginas, para contestar entre 3 a 4 preguntas (creo que lo dije anteriormente). Los textos más largos los encontrarás en el examen de Estudios Sociales y se enfocan en las materias a calificar (historia, geografía, etc.). Si bien es cierto, en Ciencias no son tan largos, pero están orientados a describir experimentos; y en el examen de Matemáticas a presentarte una situación dada y, en base a los datos que te entreguen, resolver el problema.
¡Ojo! Para el caso del GED, no recomiendo que utilices la técnica de lectura veloz, solo lee línea por línea.
Y compleméntalo utilizando las estrategias que enseño en el Nivel 4 de Gramática o el Nivel 1 del Módulo de Estudios Sociales.
Resumiendo qué habilidades se miden en el examen de GED
Básicamente, son cinco (5) las habilidades que se miden en el examen del GED, a saber:
Habilidades del lenguaje, habilidades de escritura, pensamiento crítico, comprensión de lectura y velocidad de lectura.
Un abrazo virtual a todos…y nos vemos en un click.
Maestra Ximena
- “La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros”.
___________________
Notas del Blog:
Si deseas escuchar este texto como podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”. También búscalo como gedfacil en Apple Podcasts (iTunes), Google Podcast, Spotify, Castbox, Podyssey, Listen Notes, iVoox, Hubhopper, Blubrryo, RadioPublic o en tu podcast favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá
El libro “Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED” y los libros de Ejercicios para el GED los encuentras en la plataforma Amazon. Puedes digitar “Maestra Ximena” o hazle un click a este enlace
El curso de Cómo hacer un ensayo lo encontrarás en esta aula virtual
Si necesitas ejercicios para mejorar tu lectura comprensiva, puedes adquirir el libro en Amazon aquí
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click al siguiente enlace y te llevará a nuestra aula virtual