Los 7 Secretos para tener éxito en el GED.
Revelando el Secreto # 1
Este es un compendio de mi libro “Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED”. En este artículo voy a revelar el secreto número 1 para que tengas éxito en tu GED. Una de las razones por las cuales escribí este libro es la constante lucha que realizo diariamente en mi escuela por la procastinación; por una parte, tengo a las personas que nunca toman la decisión de venir a clases, llaman, llaman y llaman, averiguando por las clases, pero al final nunca llegan a tomarlas; y por otro lado, tengo a aquellos que se matricularon, pero por diversar “razones” no terminan. Y coloco “razones” entre comillas, porque para mí siguen siendo excusas. En realidad, lo que tratan de hacer es racionalizar sus excusas, para que ellos mismos ni nadie los tache de fracasados o que les digan que son incapaces de cumplir sus metas.
Secreto #1 para tener éxito en tu GED
El Primer Secreto es la Motivación. ¿Qué es la Motivación? Es el motor que nos mantiene andando, es lo que nos mueve y nos hace avanzar.
El otro día, en uno de los foro en el que participo, una chica decía que le costaba mucho estudiar para su GED, se había desmotivado y le había pedido apoyo a su maestra, pero la maestra le dijo que no le podía ayudar. Sintiéndose desolada, buscó soporte en otro lado, por eso llegó a escribir en este foro. La verdad es que la maestra ni nadie puede hacer algo porque la motivación viene desde adentro, viene desde nosotros mismos y si te motivas por agentes externos, es decir, por otras personas, la motivación no es tuya, sigues dependiendo de otras personas. Si esas personas ya no están a tu lado, tu motivación se hará humo. Lo que tienes que hacer en este caso es buscar en ti mism@ qué te anima, qué te gusta. Tienes que visualizar tus deseos. Debes cuestionarte: hacia dónde quiere ir, qué quieres hacer.
Semanas atrás, escuchaba un podcast que se titulaba “¿Qué tiene los pobres en la cabeza?”. Quien daba la conferencia era una chica que venía de uno de los barrios más pobres de la Argentina. Ella decía que los pobres no tenían nada, no tenían educación no tenían posibilidades de ir a una escuela, no tenían comida, no tenián oportunidades, no tenían un trabajo estable ni tenían ilusiones. Lo único que tenían eran hijos (y un montón de ellos). La conclusión que sacaba, después de algunos estudios, es que tenían hijos porque ellos eran la única motivación para levantarse cada día. Como ves, hasta la gente pobre tiene motivaciones. Entonces, encuentra la tuya !
En el caso de la chica que estudiaba su GED y que estaba desmotivada, creo que se debe a dos razones. La primera es (por lo que contaba) que la motivación por sacar su GED, venía de parte del novio y su entorno y, la segunda, es que la motivación por sí sola no funciona, Entonces, debemos hacer lo siguiente: Visualizar nuestro sueño. Lo que yo llamo en mi libro “la doble efe” (F&F): fantasea y finge. Debemos buscar en nuestro interior y preguntarnos ¿qué nos gusta o con qué seríamos felices? Debemos soñar con algo y fingir que lo tenemos. ¿Qué te gusta? ¿ Cocinar? ¿Quieres tener tu propio restaurante? ¿Te gustaría cuidar enfermos o, tal vez, sanarlos? ¿Te gustaría ser bailarina. músico, arquitecto, mecánico de aviones, corredor de autos, atleta, periodista? ¿Te gustaría construir casas o puentes, te gustaría ser un científico para descubrir la cura de una rara enfermedad? ¿Te gustaría ser un guardaparques, bombero o empresario? Lo que tú quieras. Imagínate logrando lo que quieres, actúa como tal, recuerda, doble efe: Fantasea y Finge.
Eso es lo primero que tienes hacer: buscar algo que te motive, algo que te apasione.
Sé el protagonista de tu propia película
Pero eso no es todo, hay un segundo elemento que es la fuerza de voluntad, piensa que la motivación es la chispa que enciende el motor o la mecha que enciende la vela, pero eso es solo el comienzo. Para mantener el motor encendido o la mecha ardiendo, necesitamos combustible; en el caso del motor será la gasolina y en el caso de la mecha será la cera de la vela. En el caso de la motivación es tu fuerza de voluntad.
La fuerza de voluntad nos hace movernos o quedarnos parado. Es cuestión de decidir. Tú decides. Parafraseando a Henry Ford: Tanto como si crees que puedes como si crees que no, en ambos casos tienes razón.
Si visualizamos nuestro sueño y lo hacemos vívido, será tan fuerte la voluntad de lograrlo que nada nos detendrá.
No pienses cómo lo lograrás.eso vendrá después, Ya encontrarás la forma, ya crearás tu estrategia para lograrlo, Ahora solo piensa en qué es lo que quieres lograr. Eso es lo importante, ese es tu punto de partida.
Me imagino que todos ustedes, o al menos la mayoría, conoce a Araceli Arámbula, sí, la actriz mexicana que contrajo matrimonio con Luis Miguel, el cantante apodado “el Sol de México”. Recuerdo que cuando se casó, la televisión mexicana hizo un reportajes sobre su vida, mostraron su casa, una casa de clase media, y entrevistaron a sus amigos y vecinos, Lo que ellos contaban es que Araceli, desde que era pequeña, estaba enamorada de Luis Miguel, él ya era famoso. Ella no tenía un talento desarrollado para la música. pero buscó una carrera que la acercara a Luis Miguel, una carrera artística, estudió teatro. Luis Miguel era acosado siempre por sus fans, había tenido varias novias, algunas de ellas muy conocidas y, por cierto, brillaban con luz propia, Sin embargo, ninguna logró casarse con él, hasta que llegó Araceli, con quien hizo votos nupciales e incluso tuvo hijos.
Aquí tienes un claro ejemplo de alquien que persiguió su sueño hasta alcanzarlo.
Lo que ves con los ojos de tu mente es lo que obtienes.
Dr. Denis Waitley.
Así que antes que pasen los años y te arrepientas de lo que no hiciste, comienza a actuar. Toma acción. Nada es posible si no te levantas y actúas. No seas como “el Chavo del 8” que siempre está diciendo: “Siiiiiii lo hago”, pero no se mueve. Tienes que dar tu primer paso. Comienza tu GED ahora porque es la clave para avanzar en este país, de lo contrario, te quedarás estancado y frustrado.
Me admiran aquellos estudiantes mexicanos o centroamericanos que realizan sus hazañas del cruce de la frontera con Estados Unidos, atravesando el desierto, subiéndose al tren, cruzando el río para alcanzar el sueño americano. Y muchas veces me pregunto: Si fueron capaces de hacer eso, ¿cómo es posible que los detenga un papelito?
Por eso, una vez que emigres y llegues al país que quieras, no pares, no te rindas.
Piensa en algo que desees lograr (para que el viaje haya valido la pena).
Y como siempre digo:
Tú no puedes solo (por eso estoy aquí), pero nadie puede hacerlo por ti.
Maestra Ximena
Notas del blog:
1) Podcast TEDenEspanol.com – Lo mejor de TED en español (1/31/2019 – TEDxBahíaBlanca) por Mayra Arena: ¿Qué tiene los pobres en la cabeza? https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y
2) Si deseas ahondar más en el tema, puedes leer el libro “Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED” y lo podrás encontrar en formato digital y en formato papel en Amazon.com digitando Maestra Ximena o este link https://www.amazon.com/Secretos-para-tener-%C3%A9xito-GED%C2%AE/dp/1977060277