Formularios de “Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED”
¡Qué tal,valientes!
Debido a que mucha gente me envió emails y me llamó para preguntarme cómo utilizar los formularios del libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED , explicaré la forma en que deben ser utilizados para estudiar el examen equivalente al Diploma de High School.
En primer lugar, si ya compraste el libro de Los 7 Secretos, el libro pequeño y grueso, y lo vas a usar para ti solamente o una sola vez, entonces no necesitas comprar el folleto de los formularios.
El folleto de los formularios tiene una portada similar, pero el pingüino tiene un letrero amarillo que dice “formularios” y es un poco más grande, es en formato carta, pero más delgado porque contiene solo los formularios.
La razón por la cual no necesitas comprar ambos libros es porque el libro pequeño tiene al final de este un anexo con todos los formularios de los que se habla el libro. Pero si quieres utilizarlo para otra ocasión, puedes adquirirlo.
Trabajando con los hijos
Algunas mamás de acá de las escuelas en Colorado, me han dicho que han comprado el folleto de los formularios para sus hijos. Han adquirido un folleto para cada hijo para enseñarles a planificar su vida. Lo cual me parece excelente idea porque desde pequeños empiezan a aprender cómo planear sus futuros logros.
Trabajando en la clase de GED
También he sabido de maestros que han comprado el libro pequeño para ellos y el folleto de los formularios para sus estudiantes. Entonces, lo que han hecho es que en clases les leen el libro pequeño y cuando llegan al capítulo o a la parte donde tienen que completar un formulario, les explican de qué trata y cada estudiante completa lo necesario en el folleto de los formularios.
Algunos se han descargado el ebook desde la plataforma digital de Amazon (Kindle Unlimited) donde a veces lo podrás encontrar a 99 centavos u otras veces gratis.
Qué libro elegir para planear tu estudio del examen de GED
Hay personas que me preguntan qué libro pueden comprar porque hay varias versiones y con precios distintos.
Lo que pasa que el libro pequeño está en 3 versiones: una versión es digital (la que expliqué recientemente) y las otras dos versiones son en papel (paperback), la diferencia es que el de precio más alto es en colores, Amazon lo imprime en colores y eso encarece el precio y la otra versión es en blanco y negro.
Cualquiera de las tres versiones que compren es lo mismo, tiene el mismo contenido.
Los formularios los puedes bajar directamente de esta página web www.gedfacil.com en formato pdf de manera gratuita. Asimismo, en esta página encontrarás muchos recursos gratuitos. Pueden enviar su correo electrónico para recibir ofertas de los cursos digitales y estos descuentos son exclusivamente para quienes han dejado su email. Tanto en la página web como en el aula virtual vas a encontrar videos, audios, juegos digitales, documentos en pdf, cursos, tarjetas relámpagos (flashcards), etc.
Cómo se trabaja con los formularios para planificar el test de GED
Se trabaja de la siguiente forma, a medida que van leyendo pueden ir trabajando con cada formulario. Por ejemplo, tomemos en formulario # 1, este formulario se llama Visualización y consiste en una línea y un gran espacio en blanco. En la línea van a escribir lo que quieren lograr; después de las palabras Yo quiero, sobre la línea escriben “sacar mi GED porque quiero ser un astronauta de la NASA”.
Es importante que coloques el porqué o para qué . Ambas palabras son muy poderosas. Las personas que están estudiando el nivel 1 del Módulo de Gramática o ya lo terminaron saben perfectamente lo poderoso que es indicar el porqué o para qué, ya que entregas un fuerte argumento que respalda tu visión. En el espacio en blanco dibujas tu visión. Puedes dibujarte con la cop and gown, es decir, el sombrero y la capa de graduación. Puedes bosquejar un cohete con un astronauta, un traje de astronauta, el sistema planetario o cualquier cosa que represente tu sueño.
Pero qué hacer si no sabes dibujar
Ahora, si crees que no dibujas muy bien o que no tienes esa habilidad como es mi caso, busca una revista y cálcalo o si prefieres, baja un diseño de internet, recortar una imagen de una revista, una fotografía ¡lo que prefieras! Mientras más tiempo pases en ello, mientras más te involucres en el proceso será mejor.
Recuerda que estás construyendo tu futuro mentalmente. Estás creando tu propia realidad en tu mente primero.
Puedes agregarle los pensamientos que quieras, por ejemplo: ¡Felicitaciones! ¡Lo logré! Puedes colorear alrededor, escribir ¡Soy grande! No seas humilde, no seas mezquino con tus piropos. Sé generoso con tus cumplidos. En el libro les enseño la técnica de la doble F (F&F): fantasea y finge, es decir, imagínate con tu sueño logrado. El mecanismo más poderoso es imaginarte la situación: estás con todos tus compañeros en la graduación recibiendo el diploma de GED o te estás preparando para el viaje, te estás poniendo tu traje de astronauta y estás list@ para viajar a Marte.
Para terminar
Una vez que hayas terminado y no solo me refiero a terminar de dibujar tu sueño en el papel, sino que también dibujarlo en tu mente.
Entonces te vas al final del libro, donde se encuentra el último formulario, el formulario #13, vas encontrar el bucle que muestra el proceso completo y escribe en el primer hexágono (la figura de 6 lados que parece una flecha), el primer secreto: visualización y de fondo lo coloreas en naranjo.
Es importante que lo colorees porque la mente ama los colores. Eso te permite retenerlo en tu mente. Esa es la razón que en las clases les enseño a hacer mapas mentales Yo sé que más de alguno me va a decir: ”Pero si eso es para niños”. ¡Créanme! Les va a gustar, de la misma forma que reciben muy contentos mis Stickers en las clases cuando un ensayo está bien escrito o hicieron una tarea. Chicos, en el fondo, muy en el fondo de nuestro corazón, seguimos siendo niños.
A medida que vas leyendo el libro, completa un formulario. Al terminas un capítulo, te vas al formulario final y completa el bucle como te acabo de mostrar. Nota que al final de cada capítulo presento un mapa mental donde resumo cada uno de los tópicos que trato en el capítulo. Una vez hecho esto. te vas a leer el siguiente capítulo y repite la misma técnica. Cuando termines el libro y hayas coloreado el bucle, te voy a pedir un favor, tómate una foto con él y postéalo en nuestros foros para mostrar tu logro y así te podamos felicitar.
Recapitulando
En síntesis, el libro no es parte del programa de GED, lo escribí porque vi la necesidad de mis estudiantes; pero los estudiantes lo han considerado como parte de su aprendizaje.
Me di cuenta que necesitaban una guía para mantenerse enfocados, que no tenían idea que gran parte del éxito pasa por organizar su tiempo y ser disciplinados.
Este libro es más que nada un texto de desarrollo personal, un material de auto-ayuda. Es mi valor agregado a las clases. Les va a servir para el resto de sus días, no solo para el GED, sino que para cada meta que quieran cumplir.
Incluye técnicas que he ido aprendido de muchos expertos motivacionales y sobre todo de mi experiencia personal. Esta es la técnica que he utilizado para sacar mi carrera, para estudiar otras certificaciones, para crear todo el material que tengo en el aula digital y para escribir mis libros.
Espero que los acompañe, sino por el resto de sus días, al menos, mientras estudien para su GED.
Un abrazo y ¡manténganse con salud !
Maestra Ximena
Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste, que por las que hiciste.
Mark Twain
___________________
Notas del Blog:
Si deseas escuchar este texto como podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”. También búscalo como gedfacil en iTunes, Apple Podcasts, Google Play, Spotify, Castbox, Podyssey, Listen Notes, iVoox o en tu podcast favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá
El libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y los Libros de Ejercicios para el GED los encuentras en Amazon digitando “Maestra Ximena” o en este enlace
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click al siguiente enlace y te lleva a nuestra aula virtual