Cómo puedo prepararme para mi GED
Si deseas escuchar este documento: ” Cómo puedo prepararme para mi GED”, haz click al siguiente enlace Audio(12 minutos)
¡Hola, valientes del GED!
En primer lugar, para prepararte y obtener tu GED, debes saber que tienes que predisponerte desde dos puntos de vista: en forma intelectual y en forma sicológica. Esto lo explico en detalle en un video del Módulo de Orientación para el GED en el aula virtual.
Lo que digo en el video es que para preparar tu GED, por una parte, debes estudiar la materia y desarrollar las habilidades requeridas para el examen y; por otra parte, debes disponerte mentalmente para triunfar.
Similarmente como lo hacen los bailarines, los deportistas o como cualquier persona que se enfoca para lograr una meta. Si ya has leído el libro Los 7 secretos para tener éxito en mi GED, ya sabes de lo que hablo. Parto de la base que el éxito es un proceso y para lograrlo debes ir quemando etapas, debes ir paso por paso lo que indico en el libro. Debes visualizarte con tu sueño hecho realidad, pero eso no sirve de nada, si no actúas, si no lo pones en práctica, debes crearte una rutina diaria y cumplirla.
Práctica es la habilidad de simular
Maestra Ximena
Preparación sicológica para el GED
¿Cómo puedo prepararme para mi GED? Desde el punto de vista sicológico, debes buscar una motivación interior, debes buscar lo que te apasiona y, a través de la fuerza de voluntad, levantarte para llevar a cabo las actividades que te conducirán a conseguir tu meta. Esto se logra con “el efecto compuesto” como lo llama Darren Hardy, o sea, cada tarea, cada actividad que planifiques será una migaja de un todo, será la suma de todas ellas la que te permitirán avanzar.
Ya en un podcast anterior, hablé cómo puedes usar los formularios que te ayudarán a crear dichas actividades, a priorizalos, a organizarlos y a calendarizarlos.
Hay un video que le muestro a mis estudiantes de GED (en las clases presenciales) y que habla del poder de la mente y cómo este poder lo aplican los gimnastas para realizar su rutina de ejercicios.
Entrevistan a una chica, quien describe el proceso. Dice que antes de hacer cualquier nuevo ejercicio, primero lo repasa mentalmente. En su cerebro realiza la rutina paso a paso. Después de que está un par de horas practicándolo en su mente, recién empieza a trabajar con su entrenador, llevando a cabo el ejercicio físicamente, guiado por él.
Este es un excelente ejemplo cuando quieras contestar la pregunta: Cómo puedo prepararme para mi GED? Esta es la clave.
Juntos superamos el miedo al GED
Recuerdo que en las versiones antiguas de GED, estoy hablando de exámenes que se tomaban antes del año 2005, cuando recién comencé dando las clases, me di cuenta que muchos de mis estudiantes no iban a tomar sus exámenes. Aunque yo les insistía que ya estaban listos, pero de igual manera trataban de procastinar, de retrasar el momento. Hasta que me di cuenta que le tenían terror ir a dar el examen.
Entonces, me fui a un community college, el de Littleton, acá en Colorado. Este fue el primer centro educacional que asistí cuando llegué a este país. Allí tomé mis primeras clases de ESL (English Second Language) y como sabía que había un GED Testing Center, fui a preguntarles si podía traer a todos mis estudiantes juntos, de una sola vez. La idea era que si iban conmigo y con todo el curso ya no tendrían excusas y se sentirían más acompañados.
Llegando al lugar, le expliqué a la chica del mesón de consultas lo que quería hacer. Me preguntó cuántos alumnos pensaba traer y le dije que, por lo general, eran treinta estudiantes. Me miró, me puso una cara tan fea y me preguntó muy molesta: “¿Sabes cuántas personas tomaron el examen de GED en español el año pasado?” No le contesté, esperando por su respuesta. Me dijo: “Solo tres” – y agregó lentamente y moduladamente – “en todo el año”. Y no volvió a mirarme.
Con este gesto dio a entender que mejor no me acercara por allá, porque lo que proponía no era buena idea.
Persistir para obtener el HS diploma
Pero no me desaminé. Seguí preguntando. En otros colegios también me rechazaron. Yo no entendía porqué, si para ellos esto era un ingreso. En mi país, si les hubiera hecho la misma propuesta, que les iba a llevar treinta estudiantes todos los meses, habrían corrido a solucionarlo. Pero no era el caso. Hasta que llegué al Community College of Denver. El encargado del GED Testing Service, el Sr. Frank Rodríguez, muy amable me recibió, escuchó mi propuesta y me prometió que iba a hablar con la rectora.
Finalmente, ella aceptó, pero tenía un problema con la cantidad de folletos para la prueba, no tenían lo suficiente. Sin embargo, el Sr. Rodríguez averiguó en otros centros, logró recolectar quince folletos y me propuso crear dos turnos de toma de exámenes. Yo partía con el primer grupo a las 8 de la mañana y cuando este terminaba, empezaba con el segundo grupo a las 11 de la mañana. Lo cual me pareció ¡genial ! Por fin había logrado lo que deseaba.
Esta ilustración te demuestra dos cosas: la primera, es que hay que ser persistente si uno quiere algo; y la segunda, es que hay que buscar a la persona correcta. Don Frank es un señor nacido acá en los EEUU, de padre mexicano y muy orgulloso de sus raíces… y él, al igual que yo, siempre quiere que su comunidad se eduque.
Si yo me hubiera detenido con el primer rechazo de aquella chica, es muy probable que la mayoría de mis estudiantes nunca habría ido a tomar sus exámenes. Pero persistí hasta llegar a dar con la persona correcta.
Creando un valor agregado para las clases de GED
Lo que yo hacía con mis estudiante era pedir cita para los grupos. Los acompañaba hasta el lugar y les hacía la traducción de las instrucciones. De hecho, me reservaban un salón de toma de exámenes, exclusivamente para mis estudiantes. Esto permitió que ellos fueran más confiados a dar su test de GED. Ya no sentían miedo de tener que lidiar con factores externos adicionales al examen. Ir a un lugar desconocido, tener que hablar en un idioma, también desconocido, les afectaba enormemente. Ahora, para eso estaba yo. Les permitió bajar sus niveles de ansiedad. Con ello, disminuyó el estrés natural que les producía (y que le produce a cualquier persona) el tomar un examen. En el fondo, yo era un amortiguador de una impactante situación para ellos.
Esto llevó a que otras escuelas de GED en español en Colorado, hicieran lo mismo: comenzaron a llevar a sus alumnos en grupo y acompañarlos al lugar de toma de exámenes.
Venciendo el estrés al tomar el GED test
Lo que no sabían las otras escuelas era el “backstage“, es decir, que a mis estudiantes no solo les enseñaba la materia. sino que los preparaba sicológicamente, les daba consejos de qué hacer semanas antes, el día anterior y durante el examen. Muchos de estos consejos y ejercicios mentales los van a encontrar en videos como parte del Módulo de Orientación, porque tengo claro la importancia del manejo sicológico para el éxito al rendir el examen de GED. Siempre me estoy haciendo la interrogante: Cómo puedo preparar a mis estudiantes para el GED.
Como parte de la preparación mental, los reunía antes del examen, dirigía algunos ejercicios de relajación y de visualización para que entraran al salón más confiados. Esta y varias otras técnicas mentales eran y siguen siendo mi valor agregado en las clases de GED.
Aquí vas a encontrar no solo la materia, sino que muchas herramientas que apoyarán tu aprendizaje… y que no encontrarás en ninguna otra escuela de GED.
Sintetizando
Como dije al comienzo de este podcast, para responder la pregunta: “Cómo puedo prepararme para mi GED”, tu preparación debe ser desde dos puntos de vista: la parte intelectual que la obtendrás con todo el material que encontrarás en el aula virtual de gedfacil.com; y desde el punto de vista sicológico. Puedes utilizar los videos que se encuentran en el Módulo de Orientación, puedes leer los otros artículos de este blog y también escuchar los episodios del podcast donde doy consejos y animo a la gente que está estudiando su GED para que persista y no decaiga en el intento.
La experiencia ha demostrado que funciona. Así que la pregunta “Cómo puedo prepararme para mi GED” creo que está respondida.
Un abrazo virtual a todos y nos vemos en un click.
Maestra Ximena
Todos tus sueños pueden hacerse realidad, si tienes el coraje de perseguirlos
Walt Disney (cineasta)
_________________
Notas del Blog:
Si deseas escuchar este texto ” Cómo puedo prepararme para mi GED” como un podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”. También búscalo como gedfacil en Apple Podcasts (iTunes), Google Podcast, Spotify, Castbox, Podyssey, Listen Notes, iVoox, Hubhopper, Blubrryo, RadioPublic o en tu podcast favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá
El libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y los Libros de Ejercicios para el GED los encuentras en Amazon digitando “Maestra Ximena” o en este enlace
El curso “Cómo hacer un ensayo básico” lo encontrarás en esta aula virtual
Si necesitas ejercicios para mejorar tu lectura comprensiva, puedes adquirir el libro en Amazon aquí
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click al siguiente enlace y te llevará a nuestra aula virtual
Darren Hardy, El Efecto Compuesto , lo encuentras en este enlace a Amazon