Cómo leer comprensivamente para el examen de GED
5 Consejos para leer comprensivamente en el examen equivalente al diploma de High School
Para escuchar el audio de “Cómo leer comprensivamente para tu examen de GED: 5 Consejos , haz click al enlace abajo
http://gedfacil.libsyn.com/episodio-012-como-leer-en-forma-comprensiva
¡Qué tal, qué tal mis valientes del GED!
En el Nivel 4 del Módulo de Gramática de nuestras clases de GED, en el aula virtual de esta plataforma https://www.gedfacil.com , tengo 23 lecciones donde enseño diferentes estrategias de lectura comprensiva que se necesita aprender para aprobar el examen de GED.
En esta oportunidad, les voy a mostrar cinco consejos o, mejor dicho, estrategias para leer comprensivamente y obtener el equivalente a tu Diploma de High School.
Leer comprensivamente para el examen de GED
Pero ¿por qué es importante que aprendan a leer comprensivamente?
Porque, en primer lugar, el GED mide, en todos sus exámenes, comprensión de lectura y velocidad en la lectura. Comprensión significa: lo que se dice en el texto, la connotación que tienen las palabras y el significado que el autor le da. Si no eres capaz de leer comprensivamente es como estar leyendo una hoja en blanco. Además, la comprensión de lectura se miden en los 4 exámenes de GED, inclusive en el examen de Matemáticas.
¡Aunque ustedes no lo crean, mis valientes del GED!
¿Sabías tú que hay mucha gente que le va mal en el examen de Matemáticas porque no sabe leer comprensivamente?
Probablemente, te preguntarás: ”Y eso, ¿qué tiene que ver?” Bueno, tiene mucho que ver.
Algunos estudiantes piensan que les van a colocar una fracción (o un quebrado, como lo conocen varios) y tendrán que resolverlo. Pero no es así. En el examen de Matemáticas les presentarán un problema de planteo, donde les mostrarán una situación dada y les entregarán datos para resolver una pregunta. Para resolver dicha interrogante, van a tener que reunir todos los datos y hacer los cálculos. Pero hay muchos estudiantes que no entienden qué realmente les están preguntando. El principal contratiempo es que si no conocen un vocabulario matemático básico pueden tener confusión al leer el enigma. Por eso es que en el Módulo de Matemáticas he creado un video que explica el significado de muchas palabras que se usan en el lenguaje matemático. Como por ejemplo: incrementar, decrementar, perpendicular, paralelo, transversal, incógnita, inverso, relación directa, inversamente proporcional, por nombrar solo algunos.
Lectura Veloz
La otra habilidad importante que mide el GED es la velocidad en la lectura. Todos los exámenes miden cuán veloz tú lees. Pero no se trata de que te pongan un reloj y te digan comience a leer para tomarle el tiempo. No, no es así; sino que cada examen tiene un tiempo límite y eso hace que debas ajustarte a dicho tiempo. Por darte una guía, el examen de Gramática (RAL), en su segunda parte, donde escribes tu ensayo para el GED, tendrás 45 minutos para bosquejarlo y redactarlo, pasado los 45 minutos, el teclado se bloqueará y no podrás escribir ninguna palabra más.
Puedes ver el video “Contenido de las pruebas del GED”, del Módulo de Orientación, donde muestra el tiempo de cada examen y la cantidad de preguntas.
Aunque el número de interrogantes puede variar, porque ello va a depender del número de respuestas seguidas que entregues correctamente (como dicen los americanos:”en una row”, o sea, en una fila). Esto quiere decir que si contestas correctamente dos de ellas, una detrás de otra, sobre el mismo tópico (por darte un patrón), el software considerará que esa materia ya la dominas, no seguirá haciéndote el mismo tipo de preguntas y pasará al siguiente tópico. Eso explica por qué algunos estudiantes afirman que tuvieron menos preguntas que otros compañeros. Y eso se debe a que ya habían contestado dos o tres seguidas en forma correcta.
Tiempo del test de GED
Vamos al tiempo, tomemos como muestra el examen de Matemáticas.
Para contestar todas las preguntas que te presentan en el examen, en promedio, no puedes gastar más de 3 minutos y medio en cada pregunta.
Esto quiere decir que tendrás que leer el problema, recolectar los datos, ver lo que están preguntando, hacer los cálculos y resolver el ejercicio en tan solo 3 minutos y medio.
¡Uy! Lo sé. Suena aterrador.
Por eso tengo un nivel completo en el Módulo de Gramática (Nivel 4) donde enseño estrategias de lectura.
Importancia de la lectura comprensiva en la vida diaria
Sin embargo, leer comprensivamente y velozmente no son habilidades que se necesitarán solo para el examen de GED, sino que te servirán para toda la vida.
Como ciudadan@ vas a tener que leer y/o firmar una serie de documentos legales, entre ellos, contratos de trabajo, contratos de arrendamiento o leasing, de compra-venta de tu casa o tu automóvil, los formulario de tus impuestos, un papel de garantía de tu televisor o el último electrodoméstico que compraste, un proyecto de ley sobre el cual debes conocer, entender y decidir para votar en conciencia, una carta de la escuela de tus niños, etc. Como ves, la lectura comprensiva la vas a necesitar en toda tu vida adulta.
Si no eres capaz de leer comprensivamente, tienes dos posibilidades: o pedirle a alguien que te lea y te explique tu documento o firmar sin entender nada (y en muchos casos pasa eso).
Esto conlleva algunos inconvenientes. El primero, que el individuo se pueda aprovechar de tu falta de comprensión y trate de engañarte y/o, el segundo, dejar expuesto a extraños o gente poco confiable tus asuntos privados.
Para evitar el engaño o depender de otras personas que te lean tus papeles personales, debes prepararte. Como ves, leer comprensivamente no solo te servirá para el examen de GED, sino que para tus actividades cotidianas.
Los cinco consejos para el GED test
Consejo # 1: Leer, leer, leer.
Aunque esto parezca de Perogrullo, la única forma de mejorar la lectura comprensiva es leyendo.
Yo sé que muchos de mis estudiantes jamás han leído un libro completo (porque me lo han confesado en las clases presenciales). Pero hay que tratar de hacerlo. No hay recetas mágicas.
Hay gente que le cuesta leer porque tiene problemas a la vista. Asegúrate que ese no sea tu caso.
A veces, es algo tan simple de solucionar como comprarse lentes para leer. Tienes que ir descartando cuales son tus problemas. Por ejemplo, haz la siguiente prueba: Anda al supermercado y en la sección “Farmacia” toma una caja de medicina y trata de leer las instrucciones, aquellas que están con letra chica. Si no puedes leerlas, búscate unos lentes para leer que, generalmente, los encontrarás en la misma zona y vuelve a leer las mismas instrucciones con los lentes puestos. Cambia de lentes de acuerdo al tipo de aumento y sigue probando. El tipo de aumento lo encontrarás señalado en los mismos lentes como +1, +1.25 +1.5, +2, +2.5, + 3, etc. hasta que encuentres el lente que te acomode. Ahora, si después de esto, no resuelves tu problema, te aconsejo que pidas cita con el oculista.
Consejo #2: Lee lo que te gusta
Empieza por leer temas que te gustan. Si no sabes qué leer, aquí te dejo un enlace a videos que tengo en Youtube de Mi Rincón Literario. También en el Libro de Ejercicios Módulo de Gramática Nivel 4, encontrarás al final del libro una lista de casi 100 libros para leer. Y hay todo tipo de libros: libros clásicos, libros modernos, libros de autores latinoamericanos, libros de cuentos, libros de misterio, teatro, poesía, etc. El cómo leer comprensivamente para tu examen de GED va muy relacionado con lo que te motiva leer.
No importa qué libros leas, lo más importante es que comiences a leer ¡ahora, ya!
Como te digo, lee sobre lo que te gusta. Si te gusta el fútbol, lee sobre fútbol. Si te gusta la cocina, lee sobre cocina. La motivación juega un papel importante cuando de leer se trata. Tal como lo describo en el libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED.
Existen muchas bibliotecas donde puedes pedir prestado. Los libros los puedes leer ahí mismo. Y si quieres llevártelos para tu casa por un tiempo, solo tienes que pedir una tarjeta en la biblioteca, ellas son gratuitas. Solo necesitas un ID, es decir, una identificación con tu foto y un comprobante de domicilio. Y este puede ser un sobre de una carta que te llegó, un balance del banco (statement), una cuenta del teléfono (bill), etc. También puedes bajar ebooks (libros electrónicos). Hay muchas plataformas (gratuitas y de pago) como es el caso de Kindle Unlimited, la versión digital de Amazon, que si pagas una membresía de $10, puedes bajar todos los libros que desees, ya sea a tu pc, a tu tablet o a tu celular. Entre las plataformas gratuitas te recomiendo la plataforma “Qué libro leo”.
Consejo #3: Para hacer más comprensiva la lectura del examen de GED, consulta el diccionario
No temas consultar el diccionario, hay muchos diccionarios en línea y ellos te ayudarán a ampliar tu vocabulario. Mientras más palabras conozcas, más fácil se te hará la lectura. Recuerda que debes manejar un vocabulario a nivel académico. Esto quiere decir, más amplio que las palabras que usas cotidianamente en tu casa o con tus amigos.
Consejo # 4: Aplica el vocabulario nuevo
Cada palabra nueva que aprendas comienza a aplicarla en tu vida diaria. Ya sea, diciéndola o escribiéndola en tu ensayo. Te recomiendo que una palabra nueva que escuches o leas, busques su significado en el diccionario y anótala en un cuaderno. Busca sinónimos (palabras que significan lo mismo) y antónimos (palabras que significan lo opuesto) y escribe una oración completa aplicando la palabra para que la practiques. Eso te ayudará a retenerla.
Consejo #5: Para leer comprensivamente para el examen de GED, comienza por las preguntas
Este es un consejo que recomiendo que apliques directamente en tus exámenes de GED. Antes de que empieces a leer los textos que se presentan en tu examen, comienza por leer las preguntas. Solo las preguntas, no necesitas leer las posibles respuestas. Ellas te darán una visión general del texto. Es probable que obtengas de inmediato la idea principal y te ayude a concentrarte y enfocarte en la lectura. Con ello, evitarás distraerte.
Y… ¡ chachán! Llegamos al final.
Muy bien, chicos y chicas, aquí estuvieron mis cinco consejos para que mejoren la lectura comprensiva.
Un abrazo virtual a todos.
Maestra Ximena
La lectura es a la mente, lo que el ejercicio es al cuerpo.
Joseph Addison (escritor inglés )
___________________
Notas del Blog:
Si deseas escuchar este texto como podcast dale click a este enlace o anda a la pestaña de esta web que dice “Podcast”. También búscalo como gedfacil en Apple Podcasts (iTunes), Google Podcast, Spotify, Castbox, Podyssey, Hubhopper, Blubrry, Listen Notes, iVoox o en tu plataforma de podcasts favorito.
En Youtube, puedes accesar y subscribirte en nuestro canal gedfacil desde tu iphone haciendo click acá o desde tu computador aquí
El libro Los 7 Secretos para tener éxito en mi GED y los Libros de Ejercicios para el GED los encuentras en Amazon digitando “Maestra Ximena” o en este enlace
El curso de Comprensión de Lectura lo encontrarás en esta aula virtual
Si necesitas ejercicios para mejorar tu lectura comprensiva, puedes adquirir el libro en Amazon aquí
Si quieres tomar un curso gratuito, haz click al siguiente enlace y te llevará a nuestra aula virtual